● La selección enfrentará a los oceánicos, que también disputarán su pase a Qatar 2022 ● “El estilo es parecido a Australia”, dice experto que sigue a los `All Whites'.
Más allá de los buenos recuerdos del pasado, hoy Nueva Zelanda busca ser parte del proyecto del futuro. Ayer pudo confirmar que los oceánicos serán el rival de la selección peruana antes del repechaje continental. El día y la hora aún no están confirmados, pero la sede sí sería la ciudad de Barcelona, en España.
Un amistoso en el que `ganan' ambas selecciones, ya que Perú encontrará en Nueva Zelanda un seleccionado similar a su posible rival en el repechaje, ya que Australia es favorito sobre Emiratos Árabes Unidos.
Un amistoso en el que `ganan' ambas selecciones, ya que Perú encontrará en Nueva Zelanda un seleccionado similar a su posible rival en el repechaje, ya que Australia es favorito sobre Emiratos Árabes Unidos.
Como recordamos, los `All Whites' fueron rivales en la repesca para Rusia 2018 –con victoria peruana–, y nos complicaron con esos balonazos largos con los que suelen jugar los de Oceanía. Gana también Nueva Zelanda, porque a ellos les tocará enfrentarse a Costa Rica por un cupo para Qatar 2022.
—El rival conocido —
“Nueva Zelanda tiene historia ante Australia, y ambos comparten el origen y estilo de juego, más parecido al estilo inglés tradicional del balón largo, frontal, físico y aéreo”, resalta Ienzo Duarte, miembro de AlterFútbol, portal que hace seguimiento a ligas de otras latitudes.
El próximo 7 de junio, Australia y Emiratos Árabes Unidos buscarán ser el rival de Perú en la búsqueda del boleto mundialista. “Un partido contra Nueva Zelanda es útil en la medida en que tiene un estilo de juego algo parecido al de Australia, pero con mayor incidencia en el juego aéreo y la pelota parada. Juegan al centro o al balón largo para que Chris Wood las pelee arriba”, comenta Ienzo.
Wood es la figura, y tiene a otro referente como el defensa Tommy Smith, mientras que cuenta con jóvenes como Joe Bell (22) del Brondby, Matt Garbett (19) que juega en Torino (Italia), Alex Greive (22) que juega en el St Mirren (Escocia), Logan Rogerson (23) del Haka (Finlandia), Callum McCowatt (22) y Elijah Just (21), ambos en el Helsingor (Dinamarca).
Así, el Plan Qatar va tomando forma para Perú.
No hay comentarios